23 noviembre, 2011

Hablemos sobre...

  Prejuicio, Discriminación y Fobias sociales   View more presentations from Mtzootz

Muchas veces hablamos de discriminación, de prejuicios, pero pocas veces nos detenemos a pensar cómo radican en el discurso y se naturaliza, en forma de broma, de cotidianeidad.
De igual manera pasa con las frases que se conforman como una suerte de "slogans" como por ejemplo: "Somos todos iguales", sin tener en cuenta la diversidad que se pretende homogeneizar cuando se ciñe a simples palabras, una expresión de deseo por la igualdad humana.
Por éstas y por otras razones, me pareció necesario detenernos un poco en cuáles son las ideas que giran en torno a la palabra "racismo" desde los conocimientos previos de los estudiantes de segundo año, su subjetividad, su manera de comprender al mundo que los rodea. Y para ésto propuse como ejemplo trabajar con los casos históricos mas conocidos de racismo, como lo son: el Apartheid Sudafricano y el Holocausto (el nazismo).
Para mi sorpresa el conocimiento era muy escaso. Muchos relacionaban el Holocausto con una época antigua de "esclavos", o una ficción que vivieron unas pocas personas.
Por éste motivo, les presenté el siguiente PowerPoint sólo de imágenes, y mientras lo veíamos, les iba relatando que representaba cada imagen, cómo vivían las personas en ésa época, por qué eran tratadas de ése modo, y qué sucede en la actualidad con respecto a éstos mismos temas. 
¿Lo vemos?

Prejuicio, Fobia Social y Discriminacion
View more presentations from Mtzootz 
Para pensar:
"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos."
Martin Luther King

(1929-1968. Religioso estadounidense, premio Nobel de la Paz, uno de los principales líderes del movimiento para la defensa de los derechos fundamentales e importante valedor de la resistencia no violenta ante la discriminación racial.)

Macarenna

No hay comentarios:

Publicar un comentario